Titular: La nueva tecnología china que rompe el equilibrio de poder en la guerra submarina

Fecha: 27 de mayo de 2025

Fuente: El Confidencial

Enlace: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-05-27/la-nueva-tecnologia-china-que-rompe-el-equilibrio-de-poder-en-la-guerra-submarina_4138437/

Resumen de la noticia:
Un equipo de ingenieros de la Universidad Jiao Tong de Shanghái ha desarrollado un sistema innovador para reducir el ruido emitido por submarinos. Según un estudio publicado en la revista científica Noise and Vibration Control, esta tecnología podría disminuir el alcance de detección de los sonares enemigos hasta en un 50%. Si se confirma su eficacia, este avance permitiría a China alterar significativamente el equilibrio de poder en la guerra naval y, por ende, su posición en el escenario militar global.

Análisis general:
Este desarrollo representa un avance estratégico en la guerra submarina, donde la capacidad de operar sin ser detectado es crucial. La reducción del ruido de los submarinos mejora su sigilo, dificultando su localización por parte de sistemas de sonar enemigos. Este tipo de innovación tecnológica puede cambiar las dinámicas de poder naval, especialmente en regiones donde la presencia submarina es determinante para la disuasión y el control marítimo. Además, subraya el enfoque de China en fortalecer sus capacidades militares mediante avances científicos y tecnológicos.

Actores implicados:

  • Universidad Jiao Tong de Shanghái

  • Dr. Zhang Zhiyi, líder del proyecto

  • Laboratorio Estatal de Sistemas Mecánicos y Vibración

  • Armada del Ejército Popular de Liberación de China

  • Potencias navales globales, especialmente Estados Unidos

Datos clave:

  • Desarrollo de un sistema para reducir el ruido de submarinos

  • Publicación en la revista Noise and Vibration Control

  • Potencial reducción del alcance de detección de sonares enemigos hasta en un 50%

  • Implicaciones significativas para el equilibrio de poder en la guerra naval

GPTs aplicados y conclusiones extraídas:
Desde una perspectiva tecnológica-militar, la capacidad de reducir el ruido de los submarinos representa un avance sustancial en el ámbito del sigilo acústico, uno de los elementos más determinantes en operaciones submarinas modernas. Reducir a la mitad el alcance de detección de los sonares enemigos ofrece una ventaja táctica inmediata y puede comprometer la capacidad de respuesta de fuerzas rivales, especialmente en zonas estratégicamente disputadas.

En términos geopolíticos, el desarrollo se inserta en un contexto de tensión creciente en el Indo-Pacífico, donde Estados Unidos y sus aliados buscan contener la expansión marítima china. Una mejora significativa en la capacidad de ocultación de submarinos altera el equilibrio disuasorio, reforzando la influencia de Pekín y complicando las estrategias de presencia naval continua de Occidente.

Desde el enfoque estratégico, este tipo de innovación no solo permite operaciones más audaces, sino que obliga a los rivales a replantear sus sistemas de vigilancia y sus doctrinas de guerra antisubmarina. Potencias como Estados Unidos, Japón o Australia se verán forzadas a invertir en tecnologías de detección alternativas —como sensores no acústicos— para mantener su capacidad de control bajo el mar.

Doctrinalmente, la introducción de esta tecnología plantea desafíos adicionales. La reducción drástica del ruido exige nuevas formas de entrenamiento, rediseño de patrullas, reconfiguración del papel de los sistemas de escucha pasiva y ajustes en las reglas de enfrentamiento. En escenarios de conflicto, podría inclinar la balanza a favor de China al permitir un despliegue submarino más sigiloso, versátil y difícil de rastrear.

Si se valida en condiciones reales, este avance podría iniciar una nueva etapa en la carrera tecnológica submarina, obligando a una evolución acelerada de los sistemas de defensa naval globales.