Titular: El pluriempleo se desploma y rompe una 'regla de oro' del mercado laboral español
Fecha: 26 de mayo de 2025
Fuente: El Economista
Resumen de la noticia:
El número de trabajadores con un segundo empleo en España ha caído significativamente, alcanzando los 537.700 en el primer trimestre de 2025, lo que representa una disminución del 9,1% interanual. Entre los asalariados, que constituyen el 80% de los pluriempleados, la reducción es aún más pronunciada, con un descenso del 12,4%, el mayor registrado en la serie histórica. Este comportamiento rompe con la tendencia habitual en la que el pluriempleo aumenta durante los periodos de crecimiento económico. Factores como la reforma laboral y las recientes subidas salariales se señalan como posibles causas de esta anomalía.
Análisis general:
La disminución del pluriempleo en un contexto de crecimiento económico y aumento del empleo total es un fenómeno inusual en el mercado laboral español. Tradicionalmente, el pluriempleo ha servido como indicador de la precariedad laboral y ha tendido a incrementarse en épocas de expansión económica. La actual caída sugiere un cambio estructural en el mercado laboral, posiblemente influenciado por reformas legislativas y mejoras salariales que han reducido la necesidad de múltiples empleos para alcanzar un ingreso suficiente.
Actores implicados:
-
Ministerio de Trabajo y Economía Social: Implementador de reformas laborales que podrían haber influido en la reducción del pluriempleo.
-
Instituto Nacional de Estadística (INE): Proveedor de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) utilizados en el análisis.
-
Trabajadores asalariados: Principal grupo afectado por la disminución del pluriempleo.
Datos clave:
-
Número de pluriempleados en el primer trimestre de 2025: 537.700.
-
Disminución interanual del pluriempleo: 9,1%.
-
Reducción entre asalariados pluriempleados: 12,4%.
-
Porcentaje de pluriempleados que son asalariados: 80%.
GPTs aplicados y conclusiones extraídas:
-
Análisis económico: La correlación histórica entre el pluriempleo y el ciclo económico parece haberse alterado, indicando una posible mejora en la calidad del empleo que reduce la necesidad de ingresos adicionales.
-
Evaluación de políticas laborales: Las reformas laborales recientes, enfocadas en la estabilidad y calidad del empleo, podrían estar dando frutos al disminuir la dependencia de múltiples empleos.
-
Perspectiva social: La reducción del pluriempleo puede reflejar una mejora en las condiciones laborales y salariales, lo que permite a los trabajadores mantener un nivel de vida adecuado con un solo empleo.